
GUERICKE, OTTO VON Experimenta nova (ut vocantur) Magdeburgica de vacup spatio... quibus accesserunt simul certa quaedam De Aeris Pondere circa Terram; de Virtutibus Mundanis, & Systemate Mundi Planetario... Amstelodami, apud Joannem à Waesberge, (Ámsterdam, Johannes Jansson Waesberge), 1672.
Folio (unos 313x198 mm.). (14, 1-244, (6, último espacio en blanco) págs.).
¡Nota! Falta el retrato del frontispicio grabado.
Título adicional grabado (carece del retrato grabado del autor), 2 láminas grabadas a doble página (una que muestra el famoso experimento de Magdeburg), 20 ilustraciones grabadas en el texto, de las cuales 7 a página completa (completas, título grabado ligeramente dorado, algunas manchas marrones, pequeña mancha de humedad en margen superior, pequeña grieta en margen exterior).
Becerro completo marrón contemporáneo, algo desgastado, lomo en seis compartimentos, daño en la cabeza. Algunas manchas leves de humedad recurrentes en los márgenes, algunas manchas menores, una hoja con rasgadura reparada en el margen inferior.
PRIMERA EDICIÓN. Dibner: Heraldos de la ciencia, 55. "Un libro de gran importancia en el descubrimiento eléctrico, la presión del aire y la bomba de vacío" (Dibner).
Otto von Guericke (1602-1686), científico, inventor y político alemán. El libro trata, entre otras cosas, de los famosos experimentos hemisféricos de Magdeburgo de 1657 con aire y vacío, en los que demostró que dos hemisferios de cobre no podían separarse con equipos de dieciséis caballos una vez que se creaba el vacío. La misma demostración se volvió a realizar en Berlín unos años más tarde ante Federico Guillermo, elector de Brandeburgo, con veinticuatro caballos.
Como indica el subtítulo, su libro también trató los problemas del espacio vacío y el movimiento de los cuerpos celestes.
Procedencia: Karl Joar Westman (1939-2022), abogado y banquero sueco, también empresario en India y Sri Lanka. Era un devoto coleccionista de antigüedades, pinturas, esculturas, artes y oficios y no menos importante de libros. Era hijo del ministro y profesor K. G. Westman y su esposa Margit, de soltera Printz.
Falta el retrato del frontispicio grabado.
Falta el retrato del frontispicio grabado.
Ver texto.
¿Tienes algún objeto similar para vender? ¡Pídenos una valoración gratuita!
3 | 16 jun, 09:24 | 2 953 EUR |
Arriba solo se muestra la puja más alta alcanzada en sala. | ||
2 | 16 jun, 04:30 | 1 846 EUR |
El precio de reserva de 1 846 EUR se ha alcanzado. | ||
2 | 11 jun, 05:33 | 581 EUR |
1 | 4 jun, 09:15 | 534 EUR |
GUERICKE, OTTO VON Experimenta nova (ut vocantur) Magdeburgica de vacup spatio... quibus accesserunt simul certa quaedam De Aeris Pondere circa Terram; de Virtutibus Mundanis, & Systemate Mundi Planetario... Amstelodami, apud Joannem à Waesberge, (Ámsterdam, Johannes Jansson Waesberge), 1672.
Folio (unos 313x198 mm.). (14, 1-244, (6, último espacio en blanco) págs.).
¡Nota! Falta el retrato del frontispicio grabado.
Título adicional grabado (carece del retrato grabado del autor), 2 láminas grabadas a doble página (una que muestra el famoso experimento de Magdeburg), 20 ilustraciones grabadas en el texto, de las cuales 7 a página completa (completas, título grabado ligeramente dorado, algunas manchas marrones, pequeña mancha de humedad en margen superior, pequeña grieta en margen exterior).
Becerro completo marrón contemporáneo, algo desgastado, lomo en seis compartimentos, daño en la cabeza. Algunas manchas leves de humedad recurrentes en los márgenes, algunas manchas menores, una hoja con rasgadura reparada en el margen inferior.
PRIMERA EDICIÓN. Dibner: Heraldos de la ciencia, 55. "Un libro de gran importancia en el descubrimiento eléctrico, la presión del aire y la bomba de vacío" (Dibner).
Otto von Guericke (1602-1686), científico, inventor y político alemán. El libro trata, entre otras cosas, de los famosos experimentos hemisféricos de Magdeburgo de 1657 con aire y vacío, en los que demostró que dos hemisferios de cobre no podían separarse con equipos de dieciséis caballos una vez que se creaba el vacío. La misma demostración se volvió a realizar en Berlín unos años más tarde ante Federico Guillermo, elector de Brandeburgo, con veinticuatro caballos.
Como indica el subtítulo, su libro también trató los problemas del espacio vacío y el movimiento de los cuerpos celestes.
Procedencia: Karl Joar Westman (1939-2022), abogado y banquero sueco, también empresario en India y Sri Lanka. Era un devoto coleccionista de antigüedades, pinturas, esculturas, artes y oficios y no menos importante de libros. Era hijo del ministro y profesor K. G. Westman y su esposa Margit, de soltera Printz.
Falta el retrato del frontispicio grabado.
Falta el retrato del frontispicio grabado.
Ver texto.
¿Tienes algún objeto similar para vender? ¡Pídenos una valoración gratuita!
There is a scent in old libraries that can hardly be compared to anything else. Like a historical perfume that can transform day into night, winter into spring. Behind heavy old wooden doors, it can age like a fine bottle of wine. And when the door, like the cork of a bottle, opens up to release its vapors, it becomes an atmosphere of famous wings, curious events, intriguing stories, and remnants of bygone scientists, historians, poets, writers, a few chefs, cartographers, and many others whose words and images were once printed and thus, if not immortalized, at least made timeless for a few centuries. All of that can now be experienced at Stockholms Auktionsverk as they open the doors to the long-awaited auction of Books, Maps, and Manuscripts.
Here, an impressive selection of texts, writings, volumes of all kinds, maps, and other miscellaneous items within the field are presented. Among the latter is a miniature globe in a fish skin case from the 18th century. It is a remarkable object and bears no resemblance to the Skånska Gruvornas poster for the General Art and Industrial Exhibition of 1897. In it, we find examples of the graphic expressions and advertising art of the turn of the previous century. Alongside Samuel Bourne's photographs from India, they are part of the outskirts of the auction but can still generate great interest. Der Türkische Schau-Platz from the 1680s, with no fewer than 137 woodcuts, is a true rarity. The same can be said of the volume containing Otto von Guericke's famous hemispherical experiments, published in Amsterdam in 1672. The splendid Flora Danica, consisting of 17 volumes, is another highlight of the auction, filled with as much botany as one could ever desire.
But these are just a few samples from an auction that encompasses a vast array of fantastic printed materials accumulated over centuries of Gutenbergian dreams, forward-looking scientific ideals, and, not least, a great deal of imagination!
Welcome to Stockholms Auktionsverk and the Books, Maps, and Manuscripts auction!